|
|
Trabajo individual
|
Tipos de texto
|
Columna 1
Definición del tipo de texto
|
Columna 2 Escritos que corresponden a este tipo de texto
|
Columna 3
Escrito seleccionado por el equipo
|
Columna 4
Referencia (Utilice los criterios de APA)
|
Columna 5
Diga qué aporta el escrito al tema. Especifique qué tiene de particular, es decir, en qué es diferente de los otros textos
|
Texto académico
|
Hablar de textos académicos supone hablar de un conjunto de clases textuales que circulan en las instituciones educativas y que giran en torno a saberes expertos.
Su función básica es explicar o bien demostrar un saber.
|
Resumen
Ensayo
Tesis
Reseña
Libros de Texto
|
Resumen
|
Science for a chaning world. Recuparado el 7 de marzo de 208, en
El ciclo del agua (The Water Cycle): Organización de las Naciones Unidas para la Educación y USGS Water Science
|
Proporciona información breve y precisa del fenómeno del ciclo del agua; se diferencia de los demás tipos por solo englobar datos esenciales del tema .Tienen información con la que explican o incluso demuestran el tema tratado, son subjetivos, se utilizan las referencias para aportar mas claridad.
|
Texto científico
|
Son aquellos en donde se emplea lenguaje científico, para la comunicación, exclusivamente entre especialistas, o entre ellos y el público en general, pertenecen a las ciencias experimentales puras.
|
Formulario
Textos de divulgación científica
|
Texto de divulgación científica
|
Educared.(6 de marzo de 2008) Chykyu, primer buque que detectara y estudiará los terremotos. Recuperado el 11 de marzo de 2008, en Primeras noticias
|
Nos brinda información de estudios recientes de un buque. El lenguaje de este tipo de textos es mas técnico y objetivo, con referencias bibliografiítas y datos comprobables.
|
Texto de consulta
|
Ordenan el conocimiento humano por materias o temas. Se presentan en orden alfabético para facilitar y agilizar al lector su localización.
|
Ley
Definición
|
Definición
|
Definiciones Recuperado el 7 de Marzo de 2008. Búsqueda rápida de definición de palabras. Las 20 palabras mas populares, de http://www.definiciones.com.mx/definición/A/agua/
|
Se obtiene información de temas o palabras seleccionadas, su manejo para localizarlas es sencillo, esta alcance de todo tipo de público, aunque la diferencia con la ley es que es mas rebuscada su interpretación y contenidos mas amplio.
|
Texto de divulgación
|
Son textos informativos que aparecen en periódicos y revistas con la finalidad de difundir teorías, descubrimientos e investigaciones, inventos y avances, relacionados con la ciencia, la tecnología y la cultura en general.
|
Escritos sobre cultura y antropología
Horóscopo
Comic
Anuncios Publicitarios
|
comic
|
David Martínez y Adrián Flores, La gotita justiciera. Recuperado el 6 de marzo de 2008, en
http://usuarios.lycos.es/amanece1365/h0.htm
|
Los comics son utilizados para brindar información de forma más esquemática, pero agradable e incluso divertida. Son útiles para brindar al público en general información que requiere ser difundida, no importa del tipo que esta sea, la finalidad es darla a conocer aunque sea para diferentes utilidades, es decir puede ser formal o informal.
|
Texto didáctico
|
Es el que te dejará una enseñanza, o la mejor forma de como tú les enseñarás a los demás
|
Instrucciones
Proverbio
Libros de Texto
|
Instrucciones
|
Manuel Silva G.(diciembre 15), Como cuidar el agua este verano. Portal de Educación Ambiental
Recuperado el 7 de marzo de 2008, de http://www.ecoeduca.cl/portal
|
Este tipo de textos tiene como finalidad darnos los pasos que se deben seguir para conservar, proteger, enseñar, etc. sobre un determinado tema o situación., enseñar de cierta manera un tema, tener cuidado sobre ciertas actividades.
|
Texto informativo
|
Da a conocer objetivamente la realidad y como ocurrieron los hechos centrándose en transmitir algún conocimiento.
|
Documental
Boletín Metereológico
Carta
Epitafio
Comentario
Diario
|
Documental
|
Grupo de 1° RAE del IES Politécnico de las Palmas de Gran Canaria (23 de julio de 2007)
YouTube Documental 1° RAE. Recuperado el 5 de marzo de 2008, de http://youtube.com/watch?v=NupKk7aAexQ
|
Este documental nos esta informando sobre una actividad deportiva y acuática que realizan un grupo de jóvenes. Estos textos son hechos de una manera que se vea mas atractiva para el receptor. Tienen como finalidad dar a conocer información de hechos, teorías desconocidas, novedades, puntos de vista
|
Texto literario
|
El texto literario constituye un acto de comunicación que tienen como fin su perduración y conservación, ya
que va dirigida no a un destinatario sino a todo el mundo, por lo que se establece una comunicación entre el
autor y el lector.
Los géneros fundamentales son la Lírica, Épica y Dramática, pero existen subgéneros propios de cada época
que imponen a cada obra una serie de características (prosa o verso, tipo de lenguaje...).
|
Monologo
Cuento
Novela
Adivinanza
Canción
Chiste
Fábula
Dialogo
Poema
Refrán
Palíndromo
|
canción
|
Miguelito Copeton(15 de noviembre de 207) Agua de Lluvia RecordsTampico Tamps. Recuperado el 6 de marzo de 2008, de http://youtube.com/watch?v=_WBMnr27EGI
|
Las canciones pueden enviar o no mensajes, a veces no estan estrechamente relacionadas con el titulo como lo es en este caso.Están dirigidos a todo tipo de público, pero deben cumplir con ciertas características según sea el tipo de género, son mas populares, pueden transmitirse de forma verbal o escrita y de generación en generación
|
Texto Periodístico
|
Todos los textos que puedan aparecer en el contexto de la comunicación periodística. Se dividen en "géneros informativos" (que transmiten una determinada información al lector) y "géneros de opinión" (valoran, comentan y enjuician las informaciones desde el punto de vista del periodista o de la publicación).
|
Editorial
Reportaje
Crónica
Artículo periodístico
Entrevista
|
Reportaje
|
Gonems12(3 de abril de 27) You Tube. Reportaje agua. Recuperado el 5 de marzo de 2008, de http://es.youtube.com/watch?v=Nc34xJKNcxk
|
Este documental esta nos brinda información de la situación del agua en el planeta- Estos textos son publicados para proporcionar información de hechos pasados, presentes e incluso lo que esta en investigación, pueden ser solo informativos o de opinión
|
Texto tecnológico
|
HOLA A TODOS!!!!!
Esta es mi primera aportación al blog.....espero les guste, se trata de un análisis de acuerdo a las características que debe tener un texto académico según Teberosky
CARACTERISTICAS DE UN TEXTO ACADEMICO
CARACTERISTICAS DE UN TEXTO ACADEMICO
-Construcción de un texto propio a partir de textos ajenos.
-Los rasgos de contenido y tema, del emisor y del lector, del contexto y de la finalidad y del medio de comunicación.
-El emisor es un miembro de la comunidad académica.
-El lector son los miembros que lo juzgan y evalúan.
-El contenido impone cánones para decidir que es apropiado y qué inapropiado.
-La finalidad es argumentar, convencer y persuadir.
-El medio de comunicación es fundamentalmente escrito.
-El discurso toma posición respecto a otros discursos de la misma área del conocimiento.
-Su contenido es de tipo proposicional: un razonamiento, un estudio empírico, -una experimentación, una revisión teórica.
-Se usa la argumentación y la explicación del por que de un hecho de la causa o motivo de algo.
-Su forma de exposición se hace a través de una exposición en público por algún medio de difusión.
-Su finalidad es darse a conocer para convencer a la audiencia.
-Exposición sobre un tema, si la finalidad es para que se comprenda el tipo de texto es una explicación de detalles y datos.
-Puede ser un locutor individual o grupal.
-Texto escrito que tiene temporalidad en el proceso de preparación .
-Puede tener un antes del texto mismo, de presentación de lo que sigue.
-La presentación puede dar lugar a un texto (prefacio, prólogo) con componente metalingüístico.
-Puede tener un después de lo dicho que se puede agregar al final, epílogo, posdata o apostilla. (también con componente metalingüístico)
-Tiene partes línea, párrafo, epítome, epígrafe, figuras, notas al pie de página, diagramas, tablas, listas punteadas, etc.
-Tiene tipografía, disposición, normas y convenciones mas o menos establecidas .
-El contenido que caracteriza la comunidad científica influye sobre el contenido, la forma, y la finalidad de expresión, así como sobre el tema y aspecto material.
-Se diferencia por otros tipos de texto por la audiencia a quien se dirige y el hecho de que se exprese en un medio escrito y publicado.
-Se presentan por escrito o tienen un origen escrito.
-El medio escrito influye en cómo el texto está organizado y cómo esta organización está señalada gráficamente por medio de recursos de separación, de disposición, tipográficos, de ilustración etc.
-Las características discursivas del texto académico son: textura y finitud.
-Usan el metadiscurso.
-Intertextualidad.
-Tiene ciertos elementos gráficos que se pueden denominar como: estructura del texto, arquitectura del texto, estructura del conocimiento.
-Tiene que tener comienzo, final y partes internas .
-Se compone de secciones o capítulos.
-También pueden presentar un resumen y unas conclusiones junto con resultados o con discusión.
-Desde el punto de vista gráfico, existe una tipografía, diseño, tipos para indicar los limites del texto.
-Desde el punto de vista lingüístico, existen fórmulas, formas y recursos para marcar comienzos y finales.
-Tiene dos tipos de introducción: por encuadre y por captación de la atención del lector.
-Hay diferentes tipos de conclusión: resumen, propósito y discusión.
-El texto es frecuentemente dividido en subtextos que se marcan con títulos y subtítulos.
-La señalización del texto se realiza no sólo por medios gráficos, sino también por el metadiscurso.
-Hay recursos para interactuar con el lector, existen recursos para organizar el mensaje del texto y recursos para presentar de forma lógica el contenido proposicional.
-El tema y el rema pueden ser nuevos o conocidos.
-Se caracterizan por condensar la información en nombres y nominalizaciones.
-Tienen una mas alta frecuencia de nominalizaciones.
-Una manera de ver las características de estos textos es establecer la relación entre vocablo y palabra.
-Se utilizan muchos conectores, también llamados marcadores del discurso.
-Recurren a la citación.
Muestran los componentes, la forma y el funcionamiento de cualquier tipo de objeto. Entre ellos se incluyen los manuales de instrucciones de uso y montaje de aparatos; las recetas de cocina y los prospectos de medicamentos.
|
Correo Electrónico
Foros Virtuales de Discusión
catálogo
|
Foros Virtuales de Discusión
|
Ecoportal.net. 22 de marzo Día Mundial del Agua “El Agua no es Coca-Cola”.Recuperado el 6 de marzo de 2008, en http://agua.ecoportal.net/
|
En los foros de discusión se tiene la posibilidad de conocer varios tipos de opinión como en este caso en relación con el uso y consumo del agua. En estos textos encontramos información muy amplia, desde lo mas básico hasta lo más sofisticado, novedades, instrucciones, datos relevantes, etc.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario